24 ene 2010

  • http://mauyaronporxalapa.blogspot.com/

7 sept 2009

Definiciones

El Outsourcing sirve para las empresas como herramienta para tomar decisiones, suplir. Existe una transparencia de control y delega algunas actividades.

Offshoring o outsourcing internacional, busca dar costos mas bajos, incluye procesos de produccion, manufactura, servicons, innovacion, investigacion y desarrollo.
En términos generales el Offshoring o deslocalización se entiende la reubicación de las actividades de servicios o producción de determinadas empresas en países con salarios bajos.


Supply-chain, son los procesos de intercambio y flujo de material e informacion que se establecen en una empresa, internamente y externamente. Respetando los proveedores, clientes y la informacion del productor al consumidor final.

In-Forming, importante para comprender el comportamiento de los “prosumeres” como activos gestores de conocimiento, es crear y desplegar una propia cadena de suminitro de informacion , conocimientos y entretenimiento .Se liga a la colaboracion individual.


3 sept 2009

Arquitectura de la participacion.


Un red social se potencia y enriqueze a medida de que más personas lo usen . Las nuevas tecnologias ayudan a la colaboracion y intercambio entre los usuarios . Brinda :
  • Herramientas de empoderamiento
  • Intercambio de conocimientos
  • Valoracion del usuario

Sabiduria de las Multitudes [ James Surowiecki ]


Las decisiones que se toman colectivamente por un grupo social son más acertadas que las decisiones que se basan en el conocimiento de algun experto, pues talvez somos muy volátiles a creer que una persona experta emite juicios correctos sobre su area o materia de estudio ya que supuestamente contiene una experiencia y conocimiento previo, entonces es mejor la Inteligencia colectiva.
Existen 4 elementos necesarios paraformar una masa de sabiduria
  1. Diversidad de Opinion
  2. Independencia
  3. Descentralizacion
  4. Combinacion


Multitudes Inteligentes [Rheingold 2002 ]


La comunidad virtual es como un ecosistema de subculturas y grupos constituidos, esta red social se ah extendido y puede ser accesible atraves de dispositivos. Hay una habilidad para almacenar y recuper informacion, asi se reconoce el comportamiento humano. Se contribuye a la intelifencia pero es imposible percibir la colaboracion. Estas nuevas formas de interaccion que se deben a las tecnologias para favorecer un intercambio de conocimiento colectivoo y construir un capital social mediante redes sociales dando confianza , reciprocidad, normas y valores para promoveer la colaboracion y la cooperacion entre las personas.

Inteligencia Colectiva (Lévy,2004)


La inteligencia colectiva puede se puede distribuir y potenciarse atravez de dispositivos tecnologicos , y esta es entendida como la capacidad que tiene un grupo para decidir su propio futuro y alcanzar sus metas de manera colectiva. Se cree en la necesidad de crear herramientas tecnologicas para la construccion de conocimientos de manera colectiva, sin que existiera la voluntad de crear un saber colectivo. Si las tecnologias son medidoras entre las inteligencias de la sociedad ( Sistema de nivel superior de inteligencia colectiva que trasciende en tiempo y espacio) podria ayudar a la capacidad creativa. Asi mismo es una sociedad anonima donde se aporta conocimientos, conversaciones, y las capacidades de aprendizaje y enseñanza; exalta las inteligencias haciendolas fructuables y abriendolas a nuevas potencias; asi las inteligencias están conectadas por el ciberspacio mundialmente, movilizando las habilidades, experiencias, competencias de todas las personas.

Intercreatividad ( Berners- Lee,1996)



Este concepto fue formado mediante dos palabras Interactividad y creatividad, ah sido usado desde los primeros hackers existentes en la red, para desarrorla y convertirla en lo que hoy es; aportando asi informacion y conocimiento en una forma organizada. Para Berners, nosotros deberias crear documentos en la red y no solo encontrarlos, crear con otras personas , hacer cosas y resolver problemas juntos. Con la intercreatividad se crea una red tecno-social donde se involucran conocmientos que se comparten através de networks dentro del ciberspacio.
Es asi como se llega a que no solo se tranfieren datos si no hace un proceso social de intercambio creativo y hace una construccion colectiva del saber